Volver a escribir en tiempos inciertos
Crear un blog en 2025 suena, para muchos, como llegar tarde a la fiesta. “Los blogs están muertos”, dicen unos. “Ya nadie lee, todo es video o podcast”, repiten otros. Y en parte tienen razón. Pero también se equivocan.
Hoy, quiero contarte por qué, después de diez años alejado del blogging, decidí volver a escribir. Te voy a mostrar cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa para crear contenido útil y posicionarte, pero también por qué puede ser tu peor enemigo si no sabés usarla con criterio. Este no es un artículo de teoría, es una historia personal con lecciones reales y estrategias aplicables desde hoy.
Mi experiencia: vivir del blogging entre 2012 y 2016
Entre los 22 y 26 años, viví exclusivamente de mis blogs. Comencé en 2012, escribiendo contenido orientado al posicionamiento en Google. Llegué a ganar alrededor de $1,700 dólares mensuales, con ingresos que eran casi pasivos.
El modelo era simple: 90% beneficios, 10% gastos (hosting, dominios y una pequeña red de enlaces). Había días en los que me despertaba al mediodía y ya había ganado $10 o $20 sin mover un dedo. Era una sensación de libertad real.
Recuerdo que era una nueva época en mi vida. Redactaba entre tres y cuatro artículos de calidad al día, y cada uno me tomaba hasta una hora y media. Lo hacía antes de ir a la universidad, muchas veces desde la biblioteca; otras veces al mediodía y por las noches, cuando ya todos dormían. Me volví una máquina de crear contenido.
Mi familia pensaba que algo andaba mal conmigo o que tenía una obsesión. Me decían que saliera más de casa, que descansara. Pero mientras otros salían a pasear, yo estaba construyendo algo que me dio ingresos estables durante varios años. Fue una etapa intensa, pero también gratificante: trabajaba en silencio, sin redes sociales, sin validación externa… solo resultados.
Además, quiero recomendar un sitio web que fue clave para mí en esos años y que sigue siendo vigente hoy: ForoBeta. En aquel entonces, era el lugar donde intercambiaba y compraba blogs, aprendía SEO, contrataba redactores y hacía link building. Era una comunidad vibrante, llena de oportunidades para quienes querían vivir del blogging.
Hoy, ForoBeta ha evolucionado. Ya no solo se venden blogs o artículos, también se comercializan redes sociales, fanpages, cuentas de TikTok, de YouTube y más. Pero su esencia sigue intacta: es el mejor lugar en internet para conectarte con otros bloggers, resolver tus dudas, encontrar colaboraciones y aprender de más de diez años de contenido de calidad. Si estás empezando en este mundo, te recomiendo sinceramente que le des una mirada. ForoBeta es una joya escondida para creadores digitales.
En 2016 me alejé del blogging para entrar al mundo del eCommerce. Los blogs quedaron en pausa… hasta ahora.
En 2025, con el auge de la inteligencia artificial, los cambios de Google y mi experiencia previa, decidí volver. No por nostalgia, sino porque veo una oportunidad real.
¿Tiene sentido iniciar un blog en 2025?
La respuesta corta: sí, pero no como antes.
Hoy, un blog no es solo un diario digital. Es una herramienta para construir marca personal, generar ingresos pasivos, atraer clientes y posicionarte como autoridad en tu nicho.
Lo que ha cambiado es el juego. Ya no se trata de publicar por publicar. Se trata de ofrecer valor real, con estrategia, enfoque, y ahora, con la ayuda de la inteligencia artificial.
La cruda realidad: el tráfico desde Google está cayendo
En los últimos años, Google ha transformado cómo muestra resultados. Las “respuestas sin clic” (zero-click searches), los snippets, los resultados generados por IA… todo esto ha reducido el tráfico a los blogs tradicionales.
En algunos nichos, el tráfico ha bajado entre un 30% y 60%. Y la tendencia podría continuar.
Pero eso no significa que un blog no sirva. Significa que hay que jugar distinto: con contenido profundo, bien estructurado, optimizado y distribuido inteligentemente.
Lo que Google quiere en 2025: IA sí, pero con supervisión humana
En marzo de 2024, Google lanzó una de sus actualizaciones más fuertes en años. Su objetivo: reducir el contenido de baja calidad y manipulado, incluyendo:
- Abuso de dominios expirados con contenido irrelevante.
- Creación masiva de páginas sin valor real.
- Publicación de contenido de terceros sin supervisión editorial.
El mensaje es claro: no basta con generar contenido usando IA, tiene que ser útil, original y supervisado por humanos.
Google sigue premiando el enfoque E-E-A-T: Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza. Si vas a usar IA, usala como aliada. Redactá, editá, contextualizá. No publiques textos genéricos con olor a máquina.